La bodega de las estrellas
La Bodega de las Estrellas elabora vinos naturales tradicionales en tinajas de barro. Las uvas proceden de viñedos propios y son cultivadas de forma ecológica con unas condiciones de adaptación óptimas al clima árido de la zona y sus suelos calizos. Se cultivan de forma ecológica según los ciclos y ritmos de la Luna, obteniendo como resultado unas uvas repletas de aromas y sabores que dan la posibilidad de hacer vinos de forma natural que expresan la concentración del sol en esta región y la complejidad y amabilidad que le aportan las tinajas.
En la fermentación, las levaduras naturales encargadas de arrancar el proceso de fermentación y las características especiales de microoxigenación de las tinajas que permiten una fermentación respetuosa refuerzan las características varietales dándoles naturalidad. El resultado es un vino intenso y frutal con aromas y sabores auténticos.
Algunos vinos son madurados durante 4 años en las tinajas situadas de la cueva a 9 metros de profundidad. Esto consigue hacer un vino más redondo y mejorar la sensación de volumen, suavizando los taninos, estabilizando los aromas y realzando significativamente su retrogusto sin aporte de madera. Vinos elegantes y complejos que conservan sus características varietales.
Durante los últimos 20 años han explorado las conexiones entre el ciclo vegetativo de la viña, su metabolismo y la influencia de los ritmos del Sol, la Luna y las estrellas. En un intento de recuperar la tradición e incorporar a la vez nuevos conocimientos; así se eligen los mejores días basados en el Calendario Lunar para los trabajos en el viñedo y en bodega con el fin de facilitar la naturalidad en los procesos.
El concepto de vinos naturales implica una forma de cultivo biológica o ecológica, además de una elaboración única y exclusivamente con uva. Sin añadir sulfitos, levaduras o cualquier otra sustancia artificial y, por supuesto, sin usar procesos que desnaturalicen. Solo es posible si la relación terruño-variedad es la óptima y si el equilibrio de la uva es conseguido desde la poda, la conducción y todos los trabajos agrícolas. Y por supuesto si la elaboración es meticulosa y muy respetuosa con el vino conseguido que, tal cual, debe ser presentado al consumidor. Los vinos naturales son vinos directos que expresan sinceridad.